Nueces de Catamarca

Nueces de Catamarca se abre paso en el mundo árabe

El buen clima permitió recuperar terreno y Nueces de Catamarca, el proyecto de nogalicultura integrada de Grupo Lucci, prepara su ingreso al mundo árabe, una de las regiones más demandantes de sus productos.

Además de tener contactos avanzados para cerrar negocios en Turquía y en Dubai, la firma concretó operaciones en Italia y, por primera vez, en España.

“Queremos llegar a la India. Los mercados árabes y asiáticos son mercados con volúmenes significativos que, además, abren puertas. La temporada de cosecha en Argentina se alinea con la demanda del hemisferio norte, lo que favorece nuestras exportaciones”, expresaron Martijn Hazeu y Octavio Murcani, Comerciales de Nueces de Catamarca.

Con el logro de haber certificado GlobalG.A.P. en 2022, Nueces de Catamarca ha logrado afianzar sus relaciones comerciales en distintos mercados tales como Alemania, un mercado clave que suele realizar sus pedidos en la última parte del año. Esta certificación no sólo garantiza altos estándares de calidad y seguridad alimentaria, sino que fortalece la competitividad de la empresa en el sector.

“En 2024, logramos 520 toneladas de nuez Chandler con cáscara, de excelente calidad. Este crecimiento del 60% nos permite aprovechar las ventajas competitivas de la exportación y abastecer también al mercado interno. La nuez Chandler es un producto de alta demanda a nivel mundial, y Argentina representa menos del 1% de este negocio, lo que confirma el potencial de crecimiento”, afirmó César Tello, Jefe de Producción y Empaque de Nueces de Catamarca.

“En Argentina se producen 22.000 toneladas por año. El mayor productor de nueces del mundo es China y produce 1.100.000 de toneladas. Estamos bastante lejos de eso, incluso de Chile, que genera 135.000 toneladas”, reflexionó Tello.

Expansión de las plantaciones

“Nueces de Catamarca se cultiva en 245 hectáreas, de las cuales 215, hoy son productivas. El nogal requiere alrededor de seis años en dar frutos. Es por eso que estamos trabajando en el desarrollo de las plantaciones en nuestro plan de crecimiento y en los próximos años se agregarán 30 hectáreas a la producción”, agregó Tello.

Con este plan de crecimiento, la empresa busca producir 1.000 toneladas anuales de nuez con cáscara en el mediano plazo. Esta meta ha servido como referencia para dimensionar las instalaciones del proyecto productivo iniciado hace 22 años, impulsando el crecimiento y desarrollo en la industria.

“Nueces de Catamarca está posicionada entre las cinco empresas más importantes de nogalicultura del país en cuanto a tamaño y tecnología. Invertimos en espacios operativos y en infraestructura base de 800 m2 con capacidad de almacenamiento de 300 toneladas de nueces embolsadas. También en un sistema de trazabilidad de cosecha y post cosecha, avances que consolidan un modelo de negocio con calidad asegurada”, concluyó Cesar Tello.

Instalaciones de Nueces de Catamarca, 60 km al norte De San Fernando del Valle de Catamarca.

Nueces de Catamarca en foco

  • Las instalaciones (campo, empaque y oficinas) de Nueces de Catamarca están ubicadas 60 kilómetros al norte de San Fernando del Valle de Catamarca, cerca de Los Varela, población con 1.800 habitantes.
  • El plantel de colaboradores permanente está compuesto por 15 trabajadores, pero en las épocas de cosecha y de empaque se amplía, generando alrededor de 35/40 empleos temporarios.
  • El ciclo del cultivo de las nueces comprende desde octubre a marzo. La nuez se cosecha entre marzo, abril y primeros días de mayo. Luego de la cosecha se trabaja en el empaque y en la preparación de los pedidos para la venta.
Nuez Chandler

La nuez Chandler es conocida por su calidad, sabor y características ideales para el consumo. Su popularidad ha crecido en mercados de Europa, Asia y América del Norte, donde se utiliza tanto en la industria alimentaria como en la venta al por menor.